
268 millones en 2024 a proyectos que apoyan a periodistas
Qué
268 millones en 2024 a proyectos que apoyan a periodistas 268 millones en 2024 a proyectos que apoyan a periodistas Por Bruno Cortés Fondos para la Libertad de Prensa Según datos de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Eurasianet, el presupuesto de USAID en 2024 priorizó la protección de periodistas, la capacitación ética y el periodismo de investigación.
Puntos Clave
- 268 millones en 2024 a proyectos que apoyan a periodistas Por Bruno Cortés Fondos para la Libertad de Prensa Según datos de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Eurasianet, el presupuesto de USAID en 2024 priorizó la protección de periodistas, la capacitación ética y el periodismo de investigación.
- En 2023, USAID financió a más de 6,200 periodistas individuales a nivel global, muchos en Latinoamérica, donde se han implementado talleres para mejorar habilidades en verificación de datos y cobertura de corrupción, según Anadolu Agency.
- Estos recursos buscan contrarrestar la desinformación y garantizar el flujo de información en sociedades con sistemas frágiles, como México, donde la violencia y la censura amenazan constantemente a la prensa.
- Proyectos Estratégicos en América Latina En la región, los fondos se han traducido en programas de alfabetización mediática y apoyo a medios no estatales.
Quién
Reporteros Sin Fronteras; México; América Latina
Cuándo
(RSF) y Eurasianet, el presupuesto de USAID en 202
Dónde
México; América Latina; Latinoamérica
Por qué
En México, esto se refleja en medios locales que, pese a la adversidad, mantienen su independencia gracias a subsidios internacionales éticos.
Cómo
Estos recursos buscan contrarrestar la desinformación y garantizar el flujo de información en sociedades con sistemas frágiles, como México, donde la violencia y la censura amenazan constantemente a la prensa.
Impacto
Impacto en la Democracia Local El financiamiento también impulsa el periodismo de investigación colaborativo, clave para exponer casos de corrupción.
Métricas
Diccionario de Métricas
Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.
0-20%: Sesgo mínimo o no detectable
21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado
41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio
61-80%: Sesgo fuerte presente
81-100%: Sesgo extremo detectado
Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.
-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo
-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo
-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral
0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo
0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo
Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.
0-33%: Confianza limitada en la evaluación
34-66%: Confianza razonable en la evaluación
67-100%: Alta confianza en la evaluación
Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.
Izquierda
Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa
Centro-Izquierda
Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada
Neutral
Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara
Centro-Derecha
Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada
Derecha
Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental
Por favor Iniciar sesión para comentar