
AMLO: de nazi a ser su amigo
Qué
AMLO: de nazi a ser su amigo AMLO: de nazi a ser su amigo La felicidad pasa por reconocer los errores.
Puntos Clave
- Por eso en su visita a la Casa Blanca, el 8 de julio de 2020, se deshizo en elogios a Trump, llamándolo buen amigo de México y no se quiso reunir con el candidato demócrata Joe Biden, porque estaba entregado a su campaña de reelección, pero no pudo evitar su derrota en las elecciones del 3 de noviembre de aquel año.
- En este logro hay que destacar la gestión de sus principales operadores: Juan Ramon de la Fuente y Marcelo Ebrard, y en seguridad el consejo de Omar García Harfuch, general Ricardo Trevilla, almirante Raymundo Pedro Morales y el fiscal Alejandro Gertz Manero, que han logrado lo que el gobierno de AMLO desvió con sus abrazos; y 3.
- Ya en 2017, siendo Trump presidente y AMLO en campaña, visitó Estados Unidos y anunció que lo denunciaría ante la ONU y otros organismos internacionales por sus políticas antiinmigrantes y violatorias de los derechos humanos.
- Tres diputados, de Morena y el Verde, de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, que preside Hugo Eric Flores, amigo y enemigo de Cuauhtémoc Blanco, cancelaron el proceso contra el ex gobernador de Morelos.
- Tras la visita de Trump a Enrique Peña Nieto en Los Pinos, el 16 de agosto de 2016, dijo que había sido una humillación y un grave error, calificando al presidente como cómplice de Trump.
Quién
Trump; Morena; Sección Instructora de la Cámara de Diputados
Cuándo
a ser su amigo La felicidad pasa por reconocer lo
Dónde
Trump; Estados Unidos; México
Por qué
Por eso en su visita a la Casa Blanca, el 8 de julio de 2020, se deshizo en elogios a Trump, llamándolo buen amigo de México y no se quiso reunir con el candidato demócrata Joe Biden, porque estaba entregado a su campaña de reelección, pero no pudo evitar su derrota en las elecciones del 3 de noviembre de aquel año.
Cómo
AMLO: de nazi a ser su amigo La felicidad pasa por reconocer los errores.
Métricas
Diccionario de Métricas
Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.
0-20%: Sesgo mínimo o no detectable
21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado
41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio
61-80%: Sesgo fuerte presente
81-100%: Sesgo extremo detectado
Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.
-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo
-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo
-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral
0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo
0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo
Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.
0-33%: Confianza limitada en la evaluación
34-66%: Confianza razonable en la evaluación
67-100%: Alta confianza en la evaluación
Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.
Izquierda
Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa
Centro-Izquierda
Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada
Neutral
Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara
Centro-Derecha
Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada
Derecha
Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental
Por favor Iniciar sesión para comentar