
BASTA DE VIOLENCIA MEDIÁTICA CONTRA LA MUJER
Qué
BASTA DE VIOLENCIA MEDIÁTICA CONTRA LA MUJER BASTA DE VIOLENCIA MEDIÁTICA CONTRA LA MUJER Ya basta que las mujeres suframos violencia mediática, cargar por acciones de otras personas y que pretendan vincularme con temas totalmente ajenos a mí, mi lucha y mi trabajo, replica la dirigente sindical del Poder Judicial Luisa Martín Puc Niego categóricamente todos los señalamientos que se han publicado recientemente en algunos medios de comunicación y en redes sociales que pretenden vincularme con personas, actividades, funciones o supuestos grupos o redes delictivas, de las cuales ni siquiera estoy enterada.
Puntos Clave
- BASTA DE VIOLENCIA MEDIÁTICA CONTRA LA MUJER Ya basta que las mujeres suframos violencia mediática, cargar por acciones de otras personas y que pretendan vincularme con temas totalmente ajenos a mí, mi lucha y mi trabajo, replica la dirigente sindical del Poder Judicial Luisa Martín Puc Niego categóricamente todos los señalamientos que se han publicado recientemente en algunos medios de comunicación y en redes sociales que pretenden vincularme con personas, actividades, funciones o supuestos grupos o redes delictivas, de las cuales ni siquiera estoy enterada.
- Creo que es necesario aclarar que desde hace aproximadamente tres años estoy separada sentimentalmente del ciudadano A.A.B.V, con quien nunca contraje matrimonio.
- Desconozco el trasfondo de estas mentiras, calumnias, falsedades y quién está detrás de esas publicaciones.
- En esa ocasión, la Fiscalía General del Estado (FGE) dictó medidas de protección para que dicho individuo no se pudiera acercar a mi persona y a mi domicilio Durante todo este tiempo, evité tener comunicación con él sobre su vida personal y laboral, y desconozco cuáles son las actividades en las que está involucrado.
Quién
Poder Judicial Luisa Martín Puc Niego; Desconozco; A.A.B.V
Cuándo
dirigente sindical del Poder Judicial Luisa Martín
Dónde
Poder Judicial Luisa Martín Puc Niego; comunicación; Desconozco
Cómo
BASTA DE VIOLENCIA MEDIÁTICA CONTRA LA MUJER Ya basta que las mujeres suframos violencia mediática, cargar por acciones de otras personas y que pretendan vincularme con temas totalmente ajenos a mí, mi lucha y mi trabajo, replica la dirigente sindical del Poder Judicial Luisa Martín Puc Niego categóricamente todos los señalamientos que se han publicado recientemente en algunos medios de comunicación y en redes sociales que pretenden vincularme con personas, actividades, funciones o supuestos grupos o redes delictivas, de las cuales ni siquiera estoy enterada.
Métricas
Diccionario de Métricas
Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.
0-20%: Sesgo mínimo o no detectable
21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado
41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio
61-80%: Sesgo fuerte presente
81-100%: Sesgo extremo detectado
Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.
-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo
-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo
-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral
0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo
0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo
Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.
0-33%: Confianza limitada en la evaluación
34-66%: Confianza razonable en la evaluación
67-100%: Alta confianza en la evaluación
Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.
Izquierda
Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa
Centro-Izquierda
Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada
Neutral
Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara
Centro-Derecha
Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada
Derecha
Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental
Por favor Iniciar sesión para comentar