
Coahuila: Aprueban 348 mdp del ISN para proyectos de salud, educación y desarrollo social
Qué
Coahuila: Aprueban 348 mdp del ISN para proyectos de salud, educación y desarrollo social Coahuila: Aprueban 348 mdp del ISN para proyectos de salud, educación y desarrollo social El Comité Técnico del Fideicomiso del ISN 20 en Coahuila aprobó ejercer un presupuesto de 348 millones 792 mil pesos provenientes del Impuesto Sobre Nóminas para desarrollar proyectos de salud, educación y desarrollo social.
Puntos Clave
- Coahuila: Aprueban 348 mdp del ISN para proyectos de salud, educación y desarrollo social El Comité Técnico del Fideicomiso del ISN 20 en Coahuila aprobó ejercer un presupuesto de 348 millones 792 mil pesos provenientes del Impuesto Sobre Nóminas para desarrollar proyectos de salud, educación y desarrollo social.
- TE PUEDE INTERESAR: Coordinación con INEGI impulsará políticas públicas en Monclova En Coahuila trabajamos con honestidad, transparencia y en equipo con la ciudadanía para desarrollar proyectos y programas de impacto social.
- Los proyectos aprobados para este 2025 dentro del Fideicomiso del ISN 20 son el programa de clases de inglés, y el programa de la materia socioemocional en las escuelas; el Programa de Salud Popular; el programa de atención a la salud mental; el programa de atención a las adicciones; el Centro de Atención Integral; y el programa de Universidad para las mujeres.
Quién
Coahuila; Monclova; Universidad
Cuándo
: Aprueban 348 mdp del ISN para proyectos de salud
Dónde
Coahuila; Monclova; Centro de Atención Integral
Cómo
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, presidió la reunión del comité con el que se han implementado proyectos y programas en todas las regiones del estado.
Impacto
TE PUEDE INTERESAR: Coordinación con INEGI impulsará políticas públicas en Monclova "En Coahuila trabajamos con honestidad, transparencia y en equipo con la ciudadanía para desarrollar proyectos y programas de impacto social.
Métricas
Diccionario de Métricas
Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.
0-20%: Sesgo mínimo o no detectable
21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado
41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio
61-80%: Sesgo fuerte presente
81-100%: Sesgo extremo detectado
Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.
-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo
-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo
-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral
0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo
0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo
Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.
0-33%: Confianza limitada en la evaluación
34-66%: Confianza razonable en la evaluación
67-100%: Alta confianza en la evaluación
Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.
Izquierda
Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa
Centro-Izquierda
Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada
Neutral
Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara
Centro-Derecha
Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada
Derecha
Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental
Por favor Iniciar sesión para comentar