Edgar Amador Zamora rinde protesta como titular de Hacienda

Edgar Amador Zamora rinde protesta como titular de Hacienda

Qué

Edgar Amador Zamora rinde protesta como titular de Hacienda Edgar Amador Zamora rinde protesta como titular de Hacienda La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados tomó protesta a Edgar Abraham Amador Zamora como secretario de Hacienda y Crédito Público, así como a Carlos Gabriel Lerma Cotera como subsecretario de Ingresos; y a Roberto Carlos Fernández González como tesorero de la Federación.

Puntos Clave

  • Edgar Amador Zamora rinde protesta como titular de Hacienda La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados tomó protesta a Edgar Abraham Amador Zamora como secretario de Hacienda y Crédito Público, así como a Carlos Gabriel Lerma Cotera como subsecretario de Ingresos; y a Roberto Carlos Fernández González como tesorero de la Federación.
  • Edgar Abraham Amador Zamora es originario de Monclova, Coahuila, y se incorporó a las filas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en 2024 con el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum, como subsecretario del ramo, en el que participó de la incorporación del Paquete Económico para 2025 y dirigió las primeras acciones sobre el manejo de la deuda.
  • Durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México, Amador Zamora fungió como secretario de Finanzas, dependencia local desde la que participó en grandes proyectos de infraestructura urbana y de movilidad como lo fue el financiamiento de las autopistas urbanas de peaje, la adquisición de 40 trenes para la Línea 12 del Metro y realizó esquemas de financiamiento para centros penitenciarios.
  • En el ámbito privado, Amador Zamora ha participado en diversos organismos, entre ellos en el Banco de México (Banxico), en donde fue asesor de la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, mientras que en el Banco Central fungió como investigador en el año 2022.
  • Edgar Abraham Amador Zamora aseguró que se dará continuidad a los esfuerzos para alcanzar los objetivos establecidos en el Paquete Económico 2025, a pesar de las adversidades y de los posibles vientos en contra.

Quién

Hacienda; Ingresos; Crédito Público

Cuándo

como a Carlos Gabriel Lerma Cotera como subsecret

Dónde

Hacienda; Crédito Público; Ingresos

Por qué

Su trabajo y experiencia lo llevó a ser nominado como el Mejor Economista de América Latina por el Institutional Investor de Nueva York en 1998, debido a su capacidad analítica y su visión estratégica.

Cómo

Edgar Amador Zamora rinde protesta como titular de Hacienda La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados tomó protesta a Edgar Abraham Amador Zamora como secretario de Hacienda y Crédito Público, así como a Carlos Gabriel Lerma Cotera como subsecretario de Ingresos; y a Roberto Carlos Fernández González como tesorero de la Federación.

Métricas

Espectro Político
L
CL
N
CR
R
Puntuación de Sesgo 35.0%
Etiqueta de Sesgo Neutral
Nivel de Confianza 16.0%
Puntuación de Sentimiento 0.18
Tono Emocional

Diccionario de Métricas

Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.

0-20%: Sesgo mínimo o no detectable

21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado

41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio

61-80%: Sesgo fuerte presente

81-100%: Sesgo extremo detectado

Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.

-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo

-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo

-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral

0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo

0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo

Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.

0-33%: Confianza limitada en la evaluación

34-66%: Confianza razonable en la evaluación

67-100%: Alta confianza en la evaluación

Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.

Izquierda

Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa

Centro-Izquierda

Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada

Neutral

Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara

Centro-Derecha

Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada

Derecha

Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental

Por favor Iniciar sesión para comentar

Artículos Similares