El Menchito: historial criminal del hijo del fundador del CJNG

El Menchito: historial criminal del hijo del fundador del CJNG

Qué

El Menchito: historial criminal del hijo del fundador del CJNG El Menchito: historial criminal del hijo del fundador del CJNG Rubén Oseguera González, El Menchito, fue sentenciado a cadena perpetua por haber traficado toneladas de cocaína y metanfetamina desde México hacia Estados Unidos, y por haber utilizado armas de fuego e instrumentos destructivos mientras estaba al frente del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Puntos Clave

  • El Menchito: historial criminal del hijo del fundador del CJNG Rubén Oseguera González, El Menchito, fue sentenciado a cadena perpetua por haber traficado toneladas de cocaína y metanfetamina desde México hacia Estados Unidos, y por haber utilizado armas de fuego e instrumentos destructivos mientras estaba al frente del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
  • (Tomada de azucenau) ampliar Entre testigos asesinados , alegaciones por parte de la defensa de Rubén Oseguera González y múltiples retrasos, la mañana del 9 de septiembre arrancó en una Corte de Distrito de Columbia, Washington el juicio en contra del hijo del fundador del CJNG.
  • Y es que, su padre, Nemesio Oseguera Cervantes figura dentro del hampa como el líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) el cual es definido por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) como una de las organizaciones criminales más poderosas y despiadadas de México.
  • Además de detallar operaciones del cártel de las cuatro letras, el testimonio de Nava Valencia refirió que Rubén Oseguera González dio los primeros pasos de su carrera criminal cuando su padre se desempeñaba como jefe del plaza del Cártel del Milenio en Puerto Vallarta, Jalisco.
  • No era para menos, pues nacer en la cuna de la familia Oseguera condenó a El Menchito a ocupar, tarde o temprano, un lugar en la lista de objetivos prioritarios de las autoridades no solo de México sino de Estados Unidos.

Quién

El Menchito; México; Estados Unidos

Cuándo

El Menchito: historial crimina

Dónde

El Menchito; México; Estados Unidos

Por qué

Desde sus hermanos, su esposa y sus cuñados -integrantes del brazo financiero del cártel conocidos como Los Cuinis- han enfrentado su destino en cortes de Estados Unidos y México y, aunque la mayoría ha logrado recuperar su libertad gracias a fallos en sus procesos, es Rubén Oseguera González quien no corrió con la misma suerte tras ser reaprehendido en junio de 2015.

Cómo

El Menchito: historial criminal del hijo del fundador del CJNG Rubén Oseguera González, El Menchito, fue sentenciado a cadena perpetua por haber traficado toneladas de cocaína y metanfetamina desde México hacia Estados Unidos, y por haber utilizado armas de fuego e instrumentos destructivos mientras estaba al frente del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Impacto

Una vez en territorio estadounidense, los narcóticos eran distribuidos a Los Ángeles, Atlanta, Georgia y Texas. Óscar Nava Valencia profundizó que los primeros acercamientos que Rubén Oseguera González tuvo con el mundo del narcotráfico fueron por la influencia de su padre, quien solía llevarlo a las reuniones que líderes criminales sostenían para que comenzara a "empaparse" de toda la información necesaria para operar dentro de su lucrativa empresa.

Métricas

Espectro Político
L
CL
N
CR
R
Puntuación de Sesgo 10.0%
Etiqueta de Sesgo Neutral
Nivel de Confianza 57.0%
Puntuación de Sentimiento -0.43
Tono incendiario

Diccionario de Métricas

Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.

0-20%: Sesgo mínimo o no detectable

21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado

41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio

61-80%: Sesgo fuerte presente

81-100%: Sesgo extremo detectado

Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.

-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo

-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo

-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral

0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo

0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo

Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.

0-33%: Confianza limitada en la evaluación

34-66%: Confianza razonable en la evaluación

67-100%: Alta confianza en la evaluación

Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.

Izquierda

Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa

Centro-Izquierda

Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada

Neutral

Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara

Centro-Derecha

Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada

Derecha

Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental

Por favor Iniciar sesión para comentar

Artículos Similares