
En vez de guerra de aranceles, México debe ver cómo exportar mejor a Estados Unidos: GCMA
Qué
En vez de guerra de aranceles, México debe ver cómo exportar mejor a Estados Unidos: GCMA
Puntos Clave
- Foto: Cuartoscuro Más que iniciar una guerra arancelaria, México debería ver cómo fortalecer la relación fronteriza con Estados Unidos, así como hacer más eficiente en temas sanitarios la exportación de mercancías y el envío de nuestros productos más competitivos, apuntó Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
- Durante el espacio informativo A las nueve con Uno, conducido por Pablo Valdés, Anaya Castellanos destacó que, además de surtir el 55% de los productos agrícolas que se consumen en Estados Unidos, cada año el intercambio comercial rompe récords, pues ahora 8 o 9 aguacates de cada 10 en ese país, son mexicanos.
- En vez de guerra de aranceles, México debe ver cómo exportar mejor a Estados Unidos: GCMA GENERANDO AUDIO...
- La entrevista completa la encuentras a continuación en el minuto: 28:57 ¿Qué tan importante es el comercio entre México y Estados Unidos?
- Agregó también que el 98% del tomate usado en el vecino del norte proviene de nuestro país, no se diga la cerveza; México es el mayor exportador a nivel mundial, principalmente al mercado de Estados Unidos.
Quién
Grupo Consultor de Mercados Agrícolas; México; Estados Unidos
Cuándo
z de guerra de aranceles, México debe ver cómo exp
Dónde
México; Estados Unidos; EE. UU.
Por qué
Toda vez que en la relación entre Estados Unidos y México no aplicarían los aranceles recíprocos de Donald Trump porque importamos más volumen de lo que exportamos, aunque las mercancías exportadas son de mayor valor unitario que las importaciones. ¿Sería buena una guerra arancelaria?
Cómo
Foto: Cuartoscuro Más que iniciar una guerra arancelaria, México debería ver cómo fortalecer la relación fronteriza con Estados Unidos, así como hacer más eficiente en temas sanitarios la exportación de mercancías y el envío de nuestros productos más competitivos, apuntó Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Impacto
UU., cubriendo 55% de la demanda, especialmente en frutas y hortalizas, a la vez que apuntó que "no conviene a ninguno una guerra comercial, ya que estaríamos afectando a los consumidores de ambos países".
Métricas
Diccionario de Métricas
Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.
0-20%: Sesgo mínimo o no detectable
21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado
41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio
61-80%: Sesgo fuerte presente
81-100%: Sesgo extremo detectado
Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.
-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo
-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo
-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral
0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo
0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo
Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.
0-33%: Confianza limitada en la evaluación
34-66%: Confianza razonable en la evaluación
67-100%: Alta confianza en la evaluación
Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.
Izquierda
Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa
Centro-Izquierda
Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada
Neutral
Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara
Centro-Derecha
Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada
Derecha
Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental
Por favor Iniciar sesión para comentar