Gobierno destinará 50 mil mdp en proyectos hídricos para el Valle de México

Gobierno destinará 50 mil mdp en proyectos hídricos para el Valle de México

Qué

Gobierno destinará 50 mil mdp en proyectos hídricos para el Valle de México Gobierno destinará 50 mil mdp en proyectos hídricos para el Valle de México El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, presentó este 12 de marzo los proyectos de infraestructura hídrica previstos para este 2025, los cuales tendrán una inversión inicial de 15 mil millones de pesos.

Puntos Clave

  • En el caso del Estado de México, en los municipios de Ixtapaluca, Valle de Chalco, Chalco, Chicoloapan, Texcoco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, La Paz y Tlalnepantla, se han llevado a cabo 64 acciones que tienen que ver con agua potable y 37 de alcantarillado con una inversión inicial de 2 mil 516 millones de pesos, beneficiando a 6.4 millones de habitantes.
  • Este es el proyecto de la Zona Metropolitana del Valle de México, es un proyecto muy ambicioso que tiene como objetivo principal desarrollar proyectos para el abastecimiento de agua en la Ciudad de México, en el Estado de México y también en Hidalgo, explicó el director de la Conagua, Efraín Morales.
  • Gobierno destinará 50 mil mdp en proyectos hídricos para el Valle de México El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, presentó este 12 de marzo los proyectos de infraestructura hídrica previstos para este 2025, los cuales tendrán una inversión inicial de 15 mil millones de pesos.
  • Invertirán 50 mil mdp en proyectos hídricos para el Valle de México El plan integral para la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) conlleva una inversión total de 50 mil millones de pesos, para beneficiar a más de 21 millones de habitantes.
  • Además, dijo, contempla la atención, tanto para prevención de inundaciones como de saneamiento del río Tula y se tiene contemplado un Plan de Justicia para la zona del Valle del Mezquital.

Quién

Valle de México; Conagua; Efraín Morales López

Cuándo

ectos hídricos para el Valle de México El director

Dónde

Valle de México; Conagua; Efraín Morales López

Cómo

Además, dijo, contempla la atención, tanto para prevención de inundaciones como de saneamiento del río Tula y se tiene contemplado un Plan de Justicia para la zona del Valle del Mezquital. "Se van a invertir 50 mil millones de pesos durante todo el sexenio; ya se tienen 4 mil 100 millones que provienen de recursos estatales y federales, que es con lo que vamos a iniciar este año", anunció.

Métricas

Espectro Político
L
CL
N
CR
R
Puntuación de Sesgo 32.0%
Etiqueta de Sesgo Neutral
Nivel de Confianza 21.0%
Puntuación de Sentimiento -0.15
Tono messages.article_bias.labels.tone.engaged

Diccionario de Métricas

Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.

0-20%: Sesgo mínimo o no detectable

21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado

41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio

61-80%: Sesgo fuerte presente

81-100%: Sesgo extremo detectado

Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.

-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo

-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo

-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral

0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo

0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo

Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.

0-33%: Confianza limitada en la evaluación

34-66%: Confianza razonable en la evaluación

67-100%: Alta confianza en la evaluación

Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.

Izquierda

Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa

Centro-Izquierda

Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada

Neutral

Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara

Centro-Derecha

Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada

Derecha

Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental

Por favor Iniciar sesión para comentar

Artículos Similares