Los espías que guardaron al sida en un cajón

Los espías que guardaron al sida en un cajón

Qué

Los inicios del activismo por los derechos de la comunidad homosexual en México, los expedientes que elaboró la policía secreta sobre el movimiento y el surgimiento del virus de inmunodeficiencia humana son los temas del siguiente reportaje.

Puntos Clave

  • A la cita acudieron integrantes del Partido Obrero Socialista (POS), Partido Comunista Mexicano (PMC), Grupo de Lesbianas Oikabeth, Grupo Lambda y el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria (FHAR, en su capítulo México).
  • También se organizaban para la realización del mitin que la historia nombraría como la segunda marcha del orgullo LGBTTTIQ+ en la historia de México, a la cual asistieron mil 100 personas y tuvo lugar desde lo que ahora conocemos como Estela de Luz hasta llegar al Hemiciclo a Juárez.
  • Dirección Federal de Seguridad (1980), Departamento de Investigaciones Políticas y Sociales.
  • El motivo de aquella reunión era discutir cómo hacer frente a la policía de la Ciudad de México (antes Distrito Federal) que, de la mano con otras autoridades, extorsionaban a hombres amanerados, mujeres masculinizadas o a cualquier persona que desafiara las "buenas costumbres".

Quién

Así; Consignas; Entonces

Dónde

Aquel; Archivos de la represión; Ciudad de México

Métricas

Espectro Político
L
CL
N
CR
R
Puntuación de Sesgo 0.0%
Etiqueta de Sesgo Neutral
Nivel de Confianza 0.0%
Puntuación de Sentimiento 0.00
Tono Neutral

Diccionario de Métricas

Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.

0-20%: Sesgo mínimo o no detectable

21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado

41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio

61-80%: Sesgo fuerte presente

81-100%: Sesgo extremo detectado

Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.

-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo

-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo

-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral

0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo

0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo

Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.

0-33%: Confianza limitada en la evaluación

34-66%: Confianza razonable en la evaluación

67-100%: Alta confianza en la evaluación

Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.

Izquierda

Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa

Centro-Izquierda

Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada

Neutral

Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara

Centro-Derecha

Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada

Derecha

Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental

Por favor Iniciar sesión para comentar

Artículos Similares