
Más allá de la carne: la poética del cuerpo en Ana Clavel
Qué
Más allá de la carne: la poética del cuerpo en Ana Clavel Más allá de la carne: la poética del cuerpo en Ana Clavel Ana Clavel es reconocida por una escritura audaz e introspectiva.
Puntos Clave
- Su más reciente entrega, Autobiografía de la piel (Alfaguara 2025), viene a confirmar esa marca de identidad.
- Más allá de la carne: la poética del cuerpo en Ana Clavel Ana Clavel es reconocida por una escritura audaz e introspectiva.
- Ana vuelve por los territorios que han marcado su búsqueda vital y literaria.
- Ana Clavel ofrece un recorrido por los autores y libros que conforman ese bosque literario donde conviven Virginia Woolf, Truman Capote, Esther Seligson, Salvador Novo, referencias que descubren la curiosidad y afinidades de la autora.
- Lo hace a través de un prisma donde lo erótico-poético se revela en textos cargados de una intimidad que conmueve y apabulla.
Quién
Alfaguara; ¿Quién; Caperucita
Cuándo
carne: la poética del cuerpo en Ana Clavel Ana Cl
Dónde
Alfaguara; ¿Quién; Clavel
Cómo
Más allá de la carne: la poética del cuerpo en Ana Clavel Ana Clavel es reconocida por una escritura audaz e introspectiva.
Métricas
Diccionario de Métricas
Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.
0-20%: Sesgo mínimo o no detectable
21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado
41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio
61-80%: Sesgo fuerte presente
81-100%: Sesgo extremo detectado
Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.
-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo
-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo
-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral
0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo
0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo
Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.
0-33%: Confianza limitada en la evaluación
34-66%: Confianza razonable en la evaluación
67-100%: Alta confianza en la evaluación
Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.
Izquierda
Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa
Centro-Izquierda
Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada
Neutral
Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara
Centro-Derecha
Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada
Derecha
Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental
Por favor Iniciar sesión para comentar