
Municipios de Tlaxcala se convierten en cementerios clandestinos
Qué
Municipios de Tlaxcala se convierten en cementerios clandestinos Municipios de Tlaxcala se convierten en cementerios clandestinos Al menos 10 municipios de Tlaxcala han prendido las alertas al convertirse prácticamente en cementerios clandestinos, pues ya es muy recurrente encontrar osamentas o cuerpos de personas víctimas de ejecuciones o tortura.
Puntos Clave
- Tenancingo, Teolocholco, Nativitas, Tepetitla y Tetlatlahuca en la zona sur son municipios que también se han convertido en cementerios clandestinos, pues desde hace tres años ya es recurrente la aparición de restos humanos o cuerpos ejecutados que son abandonados en bolsas de plásticos a la orilla del rio Atoyac que cruza por esta zona, al interior de automóviles calcinados, encobijados o ejecutados.
- Del tema de violencia ninguno de los 60 municipios de Tlaxcala está exento, pero en el mapa de aparición de osamentas y abandono de cuerpos víctimas de violencia ni la capital del estado se salva.
- Municipios de Tlaxcala se convierten en cementerios clandestinos Al menos 10 municipios de Tlaxcala han prendido las alertas al convertirse prácticamente en cementerios clandestinos, pues ya es muy recurrente encontrar osamentas o cuerpos de personas víctimas de ejecuciones o tortura.
Quién
Anal Lucia Arce; Tlaxcala; Tenancingo
Cuándo
Tlaxcala se convierten en cementerios clandestinos
Dónde
Municipios de Tlaxcala; Tlaxcala; San Pablo del Monte
Cómo
San Pablo del Monte se ha convertido en uno de los municipios con más hallazgos de cuerpos abandonados con huellas de tortura y la aparición de osamentas.
Impacto
A pesar de que en ese municipio, las autoridades estatales de Tlaxcala han asegurado mantienen un operativo fronterizo, ya que este municipio colinda con el estado de Puebla, los resultados han sido nulos, pues siguen apareciendo cuerpos desmembrados, calcinados y ejecutados.
Métricas
Diccionario de Métricas
Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.
0-20%: Sesgo mínimo o no detectable
21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado
41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio
61-80%: Sesgo fuerte presente
81-100%: Sesgo extremo detectado
Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.
-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo
-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo
-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral
0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo
0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo
Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.
0-33%: Confianza limitada en la evaluación
34-66%: Confianza razonable en la evaluación
67-100%: Alta confianza en la evaluación
Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.
Izquierda
Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa
Centro-Izquierda
Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada
Neutral
Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara
Centro-Derecha
Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada
Derecha
Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental
Por favor Iniciar sesión para comentar