
Onda u ola de calor: No importa cómo le digas sino lo que provoca en México
Qué
Onda u ola de calor: No importa cómo le digas sino lo que provoca en México Onda u ola de calor: No importa cómo le digas sino lo que provoca en México Lo que necesitas saber: Comienza de nuevo la temporada de calor en México con temperaturas de hasta 40 a 45 grados centígrados. ¿Ya se enteraron?
Puntos Clave
- Por esto, el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM da las siguientes recomendaciones: Mantener una hidratación constante con agua y alimentos con alto contenido de líquidos, como sandía, melón, naranjas, pepino y lechuga.
- Ha comenzado la temporada de altas temperaturas en nuestro país con una nueva onda u ola de calor y por acá les queremos contar qué es este fenómeno, qué características tiene, qué efectos podría causar en México y hasta cuánto suele durar.
- Foto: Cuartscuro Sólo para que se den una idea de la gravedad de sus efectos, según la Secretaría de Salud federal, cada año se registran decenas de defunciones por las temperaturas extremas en México, principalmente en el noroeste, centro y sureste de la república.
- Onda u ola de calor: No importa cómo le digas sino lo que provoca en México Lo que necesitas saber: Comienza de nuevo la temporada de calor en México con temperaturas de hasta 40 a 45 grados centígrados.
- Pero además de generar riesgos para las personas, las ondas u olas de calor tienen otros efectos sociales, ambientales y hasta económicos: Productividad agrícola Productividad laboral Saneamiento del agua Daños a infraestructuras críticas Muertes de animales y vida silvestre Biodiversidad Ejercicio al aire libre y exposición A nivel mundial, la exposición de la población a las olas de calor seguirá aumentando con el calentamiento adicional, y habrá fuertes diferencias geográficas en la mortalidad relacionada con el calor que afectarán a quienes tienen menos recursos y sin intervenciones y adaptaciones adicionales, asegura la Organización Meteorológica Mundial.
Quién
México; Tomando; Yucatán
Cuándo
sino lo que provoca en México Lo que necesitas sab
Dónde
México; Tomando; Yucatán
Por qué
Por esto, el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM da las siguientes recomendaciones: Mantener una hidratación constante con agua y alimentos con alto contenido de líquidos, como sandía, melón, naranjas, pepino y lechuga.
Cómo
Onda u ola de calor: No importa cómo le digas sino lo que provoca en México Lo que necesitas saber: Comienza de nuevo la temporada de calor en México con temperaturas de hasta 40 a 45 grados centígrados. ¿Ya se enteraron?
Impacto
Ha comenzado la temporada de altas temperaturas en nuestro país con una nueva onda u ola de calor y por acá les queremos contar qué es este fenómeno, qué características tiene, qué efectos podría causar en México y hasta cuánto suele durar. ¿Qué es una onda u ola de calor?
Métricas
Diccionario de Métricas
Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.
0-20%: Sesgo mínimo o no detectable
21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado
41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio
61-80%: Sesgo fuerte presente
81-100%: Sesgo extremo detectado
Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.
-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo
-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo
-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral
0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo
0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo
Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.
0-33%: Confianza limitada en la evaluación
34-66%: Confianza razonable en la evaluación
67-100%: Alta confianza en la evaluación
Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.
Izquierda
Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa
Centro-Izquierda
Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada
Neutral
Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara
Centro-Derecha
Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada
Derecha
Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental
Por favor Iniciar sesión para comentar