
Phishing, la creciente amenaza digital
Qué
Phishing, la creciente amenaza digital Phishing, la creciente amenaza digital GUADALAJARA, Jal., 13 de marzo de 2025.- Atziri Margarita Hernández Carrillo, directora de operaciones de InfoSecurity, alertó sobre el aumento de los ataques cibernéticos, especialmente el phishing, y la necesidad de fortalecer la seguridad digital tanto en empresas como a nivel personal.
Puntos Clave
- Phishing, la creciente amenaza digital GUADALAJARA, Jal.
- , 13 de marzo de 2025.- Atziri Margarita Hernández Carrillo, directora de operaciones de InfoSecurity, alertó sobre el aumento de los ataques cibernéticos, especialmente el phishing, y la necesidad de fortalecer la seguridad digital tanto en empresas como a nivel personal.
- El panorama actual de la ciberseguridad La ciberseguridad consiste en la protección de sistemas, redes y programas contra ataques digitales.
- Estos ataques buscan acceder, alterar o destruir información con fines de extorsión o interrupción de procesos.
- Sus pilares fundamentales son la integridad, la confidencialidad y la disponibilidad de la información.
Quién
Phishing; Usar; Verificar
Cuándo
urity, alertó sobre el aumento de los ataques cibe
Dónde
Phishing; Usar; Verificar
Cómo
Estos ataques buscan acceder, alterar o destruir información con fines de extorsión o interrupción de procesos.
Métricas
Diccionario de Métricas
Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.
0-20%: Sesgo mínimo o no detectable
21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado
41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio
61-80%: Sesgo fuerte presente
81-100%: Sesgo extremo detectado
Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.
-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo
-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo
-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral
0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo
0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo
Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.
0-33%: Confianza limitada en la evaluación
34-66%: Confianza razonable en la evaluación
67-100%: Alta confianza en la evaluación
Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.
Izquierda
Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa
Centro-Izquierda
Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada
Neutral
Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara
Centro-Derecha
Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada
Derecha
Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental
Por favor Iniciar sesión para comentar