
Que investiguen a ediles vinculados con el narco
Qué
Que investiguen a ediles vinculados con el narco Que investiguen a ediles vinculados con el narco Morelos El PRI exige saber si los 18 en duda son actuales Eliasib Polanco insiste en ello, al ser alcaldes que apenas inician gestión Tras calificar como grave, delicado y preocupante la posible vinculación de alrededor de 18 de 36 alcaldes de la entidad con grupos delictivos, a solo dos meses de haber asumido sus cargos, el presidente del PRI en Morelos, Eliasib Polanco Saldivar, pidió se esclarezca si son los ex o los actuales ediles, con la finalidad de que se investigue e implemente el operativo "Enjambre", para devolver el orden y certidumbre a la seguridad en el estado.
Puntos Clave
- Que investiguen a ediles vinculados con el narco Morelos El PRI exige saber si los 18 en duda son actuales Eliasib Polanco insiste en ello, al ser alcaldes que apenas inician gestión Tras calificar como grave, delicado y preocupante la posible vinculación de alrededor de 18 de 36 alcaldes de la entidad con grupos delictivos, a solo dos meses de haber asumido sus cargos, el presidente del PRI en Morelos, Eliasib Polanco Saldivar, pidió se esclarezca si son los ex o los actuales ediles, con la finalidad de que se investigue e implemente el operativo Enjambre, para devolver el orden y certidumbre a la seguridad en el estado.
- También se refirió a que Cuauhtémoc Blanco, siendo exgobernador está señalado con diversos delitos que son elementos suficientes para poder iniciar el desafuero porque como mandatario estatal, fue acusado por desvío de recursos económicos multimillonarios, señalado y denunciado por aparecer en imágenes con diversos grupos delictivos y ahora por intento de violación en grado de tentativa y a pesar de ello, su grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Unión lo protegerá para que no le quiten el fuero y esté sujeto a las leyes como cualquier ciudadano que así debería de ser.
- Si los actuales son los señalados, estamos ante una situación que requiere la intervención inmediata de la federación a través de LA Fiscalía General de la República (FGR); hablar de 18 alcaldes con pocos días en el cargo y que ya sean sospechosos de tener nexos con grupos delictivos, es una situación gravísima, afirmó Eliasib Polanco.
- Por ello, hizo un llamado al secretario de Seguridad Pública de Morelos, Miguel Ángel Urrutia, para que precise si las 18 carpetas de investigación mencionadas corresponden a los actuales alcaldes o a los de administraciones pasadas.
Quién
Seguridad Pública de Morelos; Morelos; También
Cuándo
iles vinculados con el narco Morelos El PRI exige
Dónde
Morelos; También; Morena
Por qué
También se refirió a que Cuauhtémoc Blanco, siendo exgobernador está señalado con diversos delitos que son elementos suficientes para poder iniciar el desafuero porque como mandatario estatal, fue acusado por desvío de recursos económicos multimillonarios, señalado y denunciado por aparecer en imágenes con diversos grupos delictivos y ahora por intento de violación en grado de tentativa y a pesar de ello, su grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Unión lo protegerá para que no le quiten el fuero y esté sujeto a las leyes como cualquier ciudadano que así debería de ser.
Cómo
Que investiguen a ediles vinculados con el narco Morelos El PRI exige saber si los 18 en duda son actuales Eliasib Polanco insiste en ello, al ser alcaldes que apenas inician gestión Tras calificar como grave, delicado y preocupante la posible vinculación de alrededor de 18 de 36 alcaldes de la entidad con grupos delictivos, a solo dos meses de haber asumido sus cargos, el presidente del PRI en Morelos, Eliasib Polanco Saldivar, pidió se esclarezca si son los ex o los actuales ediles, con la finalidad de que se investigue e implemente el operativo "Enjambre", para devolver el orden y certidumbre a la seguridad en el estado.
Impacto
La prioridad es el bienestar de la gente, y si algún alcalde tiene alguna deuda con la ley, deberá asumir las consecuencias.
Métricas
Diccionario de Métricas
Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.
0-20%: Sesgo mínimo o no detectable
21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado
41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio
61-80%: Sesgo fuerte presente
81-100%: Sesgo extremo detectado
Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.
-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo
-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo
-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral
0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo
0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo
Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.
0-33%: Confianza limitada en la evaluación
34-66%: Confianza razonable en la evaluación
67-100%: Alta confianza en la evaluación
Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.
Izquierda
Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa
Centro-Izquierda
Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada
Neutral
Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara
Centro-Derecha
Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada
Derecha
Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental
Por favor Iniciar sesión para comentar