
¿Qué significa ser mujer?
Qué
¿Qué significa ser mujer?
Puntos Clave
- Soy una mezcla del tiempo y el espacio que habito y de todas las mujeres que me han acompañado, de mi tatarabuela Cuca, de Catalina, de mi bisabuela Rafaela, de mis tías abuelas Eva y Rosita, de mis madres Gema y Mónica, de mi madrinita Tete, de mis primas Mafer y Pao, de mi abuela Elvira…, de mi abuela Elvira.
- Eso, quizás, estaría muy bien visto y sanaría aquella herida de cuando el centro de mi universo me dijo que estaba muy bien mi trayectoria en Letras, pero que no podía ser feminista porque a mis 25 años no había leído todos los libros de Judith Butler, conocía a medias lo que defendía Ahmed, tenía en copias un par de libros de Rita Segato y medio había leído en artículos lo que pensaban Marta Lamas y Marcela Lagarde, mientras que él se sabía todos sus textos de memoria y hacía videos muy ilustrados al respecto.
- La abuela fue esa que llegó al honorable Distrito Federal del brazo del amor de su vida sin tener en el refajo un solo peso y construyó una casita (sí, esa casa de la abuela de donde hemos salido varias generaciones) vendiendo quesadillas en el mercadito que nacía en las vías del tren que iba a Cuernavaca; esa señora que rompió las reglas del juego saliendo de su pueblo sin casarse, con visión para poner la casa de la familia a nombre de sus hermanas más pequeñas para que su papá no pudiera apostarla en una corrida de cartas; esa que amaba las películas del Santo tanto como leer su horóscopo todas las mañanas en La Prensa; esa mujer que era capaz de salir a defender con un palo a otra, o a todas, por estar siendo golpeada, aunque la regresaran a casa a piedrazos; esa mujer me crio.
- Cuando me solicitaron esto que ahora escribo, pensaba desde cuál de todas las complejidades podía abordar el tema, qué traer a la mesa, qué se esperaba y para qué ojos escribía.
- Nuestra guía, mi abuela, nació en un pueblito de Tierra Caliente en Guerrero, Teloloapan, un pueblo panero, un pueblo que ya solo vive en la memoria de quienes caminaron sobre sus calles empedradas y llegaron a reconocer el olor a canela y anís sobre la carretera.
Quién
Qué; Escribo; Tierra Caliente
Cuándo
de mi manera de ver el mundo.
Dónde
Qué; Escribo; quién
Por qué
Eso, quizás, estaría muy bien visto y sanaría aquella herida de cuando el centro de mi universo me dijo que estaba muy bien mi trayectoria en Letras, pero que no podía ser feminista porque a mis 25 años no había leído todos los libros de Judith Butler, conocía a medias lo que defendía Ahmed, tenía en copias un par de libros de Rita Segato y medio había leído en artículos lo que pensaban Marta Lamas y Marcela Lagarde, mientras que él se sabía todos sus textos de memoria y hacía videos muy ilustrados al respecto.
Cómo
Lo único que he podido modelar, y no de manera definitiva, más bien por lo que alcanzo a ver, es que estoy más interesada en el hecho de ser humana.
Métricas
Diccionario de Métricas
Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.
0-20%: Sesgo mínimo o no detectable
21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado
41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio
61-80%: Sesgo fuerte presente
81-100%: Sesgo extremo detectado
Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.
-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo
-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo
-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral
0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo
0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo
Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.
0-33%: Confianza limitada en la evaluación
34-66%: Confianza razonable en la evaluación
67-100%: Alta confianza en la evaluación
Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.
Izquierda
Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa
Centro-Izquierda
Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada
Neutral
Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara
Centro-Derecha
Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada
Derecha
Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental
Por favor Iniciar sesión para comentar