Revisiones a tiendas escolares en Vallarta inician el 29 de marzo

Revisiones a tiendas escolares en Vallarta inician el 29 de marzo

Qué

Revisiones a tiendas escolares en Vallarta inician el 29 de marzo Revisiones a tiendas escolares en Vallarta inician el 29 de marzo PUERTO VALLARTA, Jal., 13 de marzo de 2025.- Debido a que la venta de comida chatarra en las escuelas de México quedará prohibida a partir del 29 de marzo de 2025, después de ese día, personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) iniciará las revisiones en los centros educativos de Puerto Vallarta y la región para constatar que la medida esté siendo aplicada.

Puntos Clave

  • , 13 de marzo de 2025.- Debido a que la venta de comida chatarra en las escuelas de México quedará prohibida a partir del 29 de marzo de 2025, después de ese día, personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) iniciará las revisiones en los centros educativos de Puerto Vallarta y la región para constatar que la medida esté siendo aplicada.
  • Revisiones a tiendas escolares en Vallarta inician el 29 de marzo PUERTO VALLARTA, Jal.
  • Lo anterior lo dio a conocer el titular de la Octava Región Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco, Jaime Álvarez Zayas, quien destacó la importancia de evitar que los niños consuman alimentos con alto contenido de carbohidratos y grasas.

Quién

Vallarta; Jal; Debido

Cuándo

en Vallarta inician el 29 de marzo PUERTO VALLARTA

Dónde

Vallarta; VALLARTA; Jal

Por qué

Revisiones a tiendas escolares en Vallarta inician el 29 de marzo PUERTO VALLARTA, Jal., 13 de marzo de 2025.- Debido a que la venta de comida chatarra en las escuelas de México quedará prohibida a partir del 29 de marzo de 2025, después de ese día, personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) iniciará las revisiones en los centros educativos de Puerto Vallarta y la región para constatar que la medida esté siendo aplicada.

Cómo

Lo anterior lo dio a conocer el titular de la Octava Región Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco, Jaime Álvarez Zayas, quien destacó la importancia de evitar que los niños consuman alimentos con alto contenido de carbohidratos y grasas.

Impacto

Las verificaciones -detalló- se realizarán a través del personal de la Copriscal. "Este es el ente que hace esas verificaciones sanitarias, no solamente en escuelas, sino en general, hacen esta parte operativa de verificación e identificación de riesgos sanitarios para la población", explicó el encargado de la salud en la región. "En este caso en específico, con la Secretaría de Educación, Copriscal realizará las revisiones en las escuelas y "es quien actúa en consecuencia en el tema de las ventas de este tipo de alimentos llamados chatarra en las escuelas". "Sabemos que el problema de obesidad infantil es un tema de salud pública a nivel mundial y, obviamente también México y en nuestra región sanitaria también.

Métricas

Espectro Político
L
CL
N
CR
R
Puntuación de Sesgo 35.0%
Etiqueta de Sesgo Neutral
Nivel de Confianza 8.0%
Puntuación de Sentimiento -0.30
Tono Emocional

Diccionario de Métricas

Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.

0-20%: Sesgo mínimo o no detectable

21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado

41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio

61-80%: Sesgo fuerte presente

81-100%: Sesgo extremo detectado

Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.

-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo

-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo

-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral

0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo

0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo

Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.

0-33%: Confianza limitada en la evaluación

34-66%: Confianza razonable en la evaluación

67-100%: Alta confianza en la evaluación

Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.

Izquierda

Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa

Centro-Izquierda

Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada

Neutral

Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara

Centro-Derecha

Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada

Derecha

Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental

Por favor Iniciar sesión para comentar

Artículos Similares