
Sequía afecta 42% de México; urgen medidas eficientes, demandan especialistas de la UAM
Qué
Sequía afecta 42% de México; urgen medidas eficientes, demandan especialistas de la UAM Sequía afecta 42% de México; urgen medidas eficientes, demandan especialistas de la UAM Sequía afecta 42% de México; urgen medidas eficientes, demandan especialistas de la UAM Ante el grave problema urge reparación de fugas, mejor implementación de multas y transferencia de pozos para uso urbano que eran para riego agrícola Ante el grave problema de la sequía que afecta al 42% del territorio nacional, especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, urgieron a las autoridades federales y locales tomar medidas eficientes para enfrentar esta situación que se agravará aún más en los próximos meses.
Puntos Clave
- Sequía afecta 42% de México; urgen medidas eficientes, demandan especialistas de la UAM Sequía afecta 42% de México; urgen medidas eficientes, demandan especialistas de la UAM Ante el grave problema urge reparación de fugas, mejor implementación de multas y transferencia de pozos para uso urbano que eran para riego agrícola Ante el grave problema de la sequía que afecta al 42% del territorio nacional, especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, urgieron a las autoridades federales y locales tomar medidas eficientes para enfrentar esta situación que se agravará aún más en los próximos meses.
- Por su parte, Enrique de Jesús Morales Acuña, responsable del Laboratorio de Oceanografía Satelital y Clima del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Sinaloa, resaltó que, en el Sistema Nacional de Información del Agua, las presas están al 10% en Sinaloa y al 13% en Sonora, por lo que se enfrenta una situación caótica sobre la disponibilidad del vital líquido.
- Al respecto, Nicolás Pineda Pablos, investigador del Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos del Colegio de Sonora, señaló que la sequía es un efecto cíclico que se alterna con periodos de mucha y baja precipitación que se relacionan con la temperatura del océano Pacífico, actualmente se presenta de manera más extrema.
- Indicó que durante la segunda parte del mes de enero de 2025, se registraron lluvias por debajo del promedio del centro y norte del país, lo que incrementó las sequías en estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Sinaloa.
Quién
México; Sequía; Servicio Meteorológico Nacional
Cuándo
stas de la UAM Ante el grave problema urge reparac
Dónde
México; Gobierno; Asuntos Públicos
Cómo
Al respecto, Nicolás Pineda Pablos, investigador del Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos del Colegio de Sonora, señaló que la sequía es un efecto cíclico que se alterna con periodos de mucha y baja precipitación que se relacionan con la temperatura del océano Pacífico, actualmente se presenta de manera más extrema.
Impacto
Al respecto, Nicolás Pineda Pablos, investigador del Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos del Colegio de Sonora, señaló que la sequía es un efecto cíclico que se alterna con periodos de mucha y baja precipitación que se relacionan con la temperatura del océano Pacífico, actualmente se presenta de manera más extrema.
Métricas
Diccionario de Métricas
Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.
0-20%: Sesgo mínimo o no detectable
21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado
41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio
61-80%: Sesgo fuerte presente
81-100%: Sesgo extremo detectado
Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.
-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo
-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo
-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral
0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo
0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo
Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.
0-33%: Confianza limitada en la evaluación
34-66%: Confianza razonable en la evaluación
67-100%: Alta confianza en la evaluación
Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.
Izquierda
Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa
Centro-Izquierda
Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada
Neutral
Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara
Centro-Derecha
Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada
Derecha
Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental
Por favor Iniciar sesión para comentar