
Sicoterapia y sicoeducación: esenciales para el tratamiento de la violencia en contra de las mujeres
Qué
Sicoterapia y sicoeducación: esenciales para el tratamiento de la violencia en contra de las mujeres Sicoterapia y sicoeducación: esenciales para el tratamiento de la violencia en contra de las mujeres De las herramientas más efectivas en el tratamiento a mujeres que han vivido procesos de violencia están la sicoeducación y la sicoterapia.
Puntos Clave
- La sicoeducación es una herramienta que solemos usar es sicoterapia o en sicología para poder acompañar de una manera informada a las personas.
- Es clave para acompañar a la personas sobre lo que les está sucediendo y a través de esto tomar medidas respecto al autocuidado, compartió la sicoterapeuta Danilú Alcocer, en entrevista con La Jornada Maya.
- Foto: Natalia Vidal La sicoterapia y la sicoeducación también son herramientas clave para personas que, además de violencia, están pasando por otro tipo de problemáticas.
- Sicoterapia y sicoeducación: esenciales para el tratamiento de la violencia en contra de las mujeres De las herramientas más efectivas en el tratamiento a mujeres que han vivido procesos de violencia están la sicoeducación y la sicoterapia.
- Al igual, es fundamental que también los hombres sepan expresar sus emociones y acudan por su parte a grupos terapéuticos con perspectiva en masculinidades.
Quién
Sicoterapia; Añadió; Quizá
Cuándo
ón: esenciales para el tratamiento de la violencia
Dónde
Sicoterapia; sicoterapia; Añadió
Por qué
A su vez, después de un episodio de violencia, lo recomendado es que las mujeres se acerquen a ayuda terapéutica, ya que estas experiencias afectan la concepción de sí mismas y la autopercepción. "Ninguna mujer vive el mismo tipo de violencia.
Cómo
Al igual, es fundamental que también los hombres sepan expresar sus emociones y acudan por su parte a grupos terapéuticos con perspectiva en masculinidades. "La sicoeducación es una herramienta que solemos usar es sicoterapia o en sicología para poder acompañar de una manera informada a las personas.
Impacto
Una vez reconocido el o los tipos de violencia que se experimenta, es necesario que la mujer cuente con una red de apoyo, puesto que hará falta mucha contención a la hora de desvincularse de ese espacio o relación. "Es importante contextualizar cada una de las historias de las mujeres y ver qué recursos tienen, y qué les lleva a mantenerse ahí o a tardarse en buscar ayuda".
Métricas
Diccionario de Métricas
Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.
0-20%: Sesgo mínimo o no detectable
21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado
41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio
61-80%: Sesgo fuerte presente
81-100%: Sesgo extremo detectado
Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.
-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo
-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo
-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral
0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo
0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo
Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.
0-33%: Confianza limitada en la evaluación
34-66%: Confianza razonable en la evaluación
67-100%: Alta confianza en la evaluación
Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.
Izquierda
Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa
Centro-Izquierda
Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada
Neutral
Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara
Centro-Derecha
Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada
Derecha
Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental
Por favor Iniciar sesión para comentar